El próximo día 18 de noviembre de 2022 el COGITTRM/ACARMITT celebrará los V PREMIOS FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES en la Finca Buenavista, un encuentro organizado con el fin de promover los valores de la ingeniería en la competitividad y el crecimiento empresarial, en la que tendrá lugar esta quinta edición y en sus distintas categorías.
A las 18:00h tendrán la oportunidad de disfrutar de una jornada con tema central “LAS TICs AL SERVICIO DE LA INNOVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS”, donde contaremos con grandes profesionales de cada uno de estos sectores. A continuación, a las 20:30h, se realizará la quinta edición que organiza nuestro COGITTRM / ACARMITT, de entrega de premios a personas relevantes en el sector de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
Una jornada orientada a dignificar la profesión y reconocer a los ingenieros más destacados del año, tanto en el ámbito académico como en el profesional, además de reconocer la trayectoria a los colegiados y profesionales que apoyan el sector. Una jornada donde quedarán patentes el talento, la formación y los valores, como prioridad de los ingenieros técnicos de telecomunicación en la transformación digital.
Visiting Researcher de la Universidad de Stanford. Pau tiene un MBA y una Licenciatura en Comunicación A/V por UCAM estudiado en España, Reino Unido y Estados Unidos. Actualmente trabaja como Director UI/UX Multimedia en la UCAM, su equipo es responsable de la imagen corporativa y la comunicación de la Fundación Universitaria San Antonio. Además dirige la Unidad del Metaverso educativo, un equipo avanzado de diseñadores, educadores y grafistas 3D que exploran las tecnologías inmersivas y sus infinitas aplicaciones en educación. Pau tiene experiencia educativa como voluntario en África, América, Asia y Europa, donde descubrió la magia del aprendizaje a través de la experiencia.
Antonio-Javier García-Sánchez recibió el título de Ingeniero Industrial (MS) en 2000 de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), España. Desde 2001 se incorpora al Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la UPCT, obteniendo el Ph.D. Licenciatura en 2005. Actualmente es Catedrático de Universidad de la UPCT y Director del DTIC. Es (co)autor de más de 100 artículos de conferencias y revistas, cincuenta de ellos indexados en el Journal Citation Report (JCR). Ha sido el responsable principal de varios proyectos de investigación de la UE, nacionales y regionales en el campo de los sensores, las redes de comunicación y el análisis de datos, y actualmente es revisor de varias revistas que figuran en el ISI-JCR. También es inventor/co-inventor de 12 patentes o modelos de utilidad y ha sido miembro o presidente del TPC en una treintena de congresos o talleres internacionales. Ha supervisado 6 Ph.D. tesis Sus principales intereses de investigación se encuentran en las áreas de redes de sensores inalámbricos (WSN), servicios de transmisión, comunicaciones inalámbricas de largo alcance, técnicas de optimización, inteligencia artificial y nanocomunicaciones. Actualmente, es CEO y fundador de una startup enfocada en servicios ambientales, IoT y consultoría tecnológica.
Estudió Teleco en la Universidad Politécnica de Cartagena y tiene una amplia experiencia en el sector tecnológico donde ha desempeñado diferentes funciones, desde jefe de equipo de desarrollo en el Servicio Murciano de Salud – Siemens para la implantación de Selene, como CTO en One Telecom, posteriormente, ha desempeñado el cargo como Director de Proyectos para grandes clientes como Inditex, Ministerio de Justicia, Ministerio de Hacienda y Función Pública y la AEPD.
Arquitecto Superior. Máster Drones-RPAS. Certificado de piloto y operador. Aplicaciones Uso Civil (Universidad de Almería-enero 2018). Perito judicial, perito forense. Miembro de la Comisión Deontológica del Colegio de Arquitectos de Almería.
Director de Programas, consultor y profesor de la Fundación INCYDE . CEO Salta Comunicación y Formación Digital. Consultor independiente para pequeñas, medianas y grandes empresas en el sector TIC, definición de Estrategias de Comunicación, Marketing Online y consolidación de proyectos nacionales e internacionales en la red. Especialidades: Contratación, asesoramiento, consultoría, especialidad en formación, soluciones de hardware, software, telecomunicaciones, arquitectura de red e Internet
Ediciones anteriores